Vive Sana: Beneficios de la Sábila o Aloe Vera en el Cabello
Nuez: El Alimento Perfecto


Vive Sana: Como Cuidar las Articulaciones
Hongo Shitake: propiedades y beneficios
Propiedades, contenidos nutritivos y usos en la salud:
• Fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir contagios, alergias, padecimientos infecciosos, etc.
• Es de gran ayuda para tratar y combatir afecciones víricas y bacterianas. Ya que este hongo ayuda a estimular la producción de interferón, linfocitos T y macrófagos, por lo que ayuda a combatir con gran efectividad herpes, contagios, tos, infecciones, gripes y resfriados.
• Es un excelente digestivo ya que contiene enzimas como la pepsina y tripsina
• Se usa en el tratamiento para combatir cáncer y tumores debido a su potente efecto antioxidante.
• Su potente efecto antioxidante ayuda a una eficaz regeneración celular y a mantener la piel y tejidos saludables y joviales, previene el envejecimiento prematuro.
• Contiene Lentinan, Betaglucano, la enzima Superóxido Dismutasa,
• Sus antioxidantes favorecen la hormona del crecimiento.
• Por su gran aporte en fibra, es de gran ayuda en casos de enfermedades cardiovasculares, favorece el control de la hipertensión y ayuda a reducir el colesterol, disminuye la viscosidad de la sangre.
• Contiene Eritadenina y un tipo de fibra llamada Chitin.
• Contiene Ergosterol, un nutriente que se convierte en vitamina D cuando nos da el sol, muy importante esta vitamina para una adecuada y correcta asimilación del calcio y el fósforo.
• Es rica fuente de ácido linoleíco, el cual ayuda a fabricar diferentes tipos de prostaglandinas.
• Es bajo en contenido calórico (de 35 a 40 calorías por cada 100 gramos de Shiitakes frescos)
• Tiene un elevado aporte de proteína vegetal (15 – 30 %), y cabe destacar que contiene nuevo de los aminoácidos esenciales (especialmente Metionina y Arginina)
• Tiene vitaminas importantes del grupo B y D2 y es rico en Vitaminas A, C, E
• Rico en Selenio y en otros minerales como el Hierro, Zinc y Magnesio.
• Es una fuente abundante de enzimas, entre las cuales destaca la Dismutasa, que tiene un gran efecto antioxidante.
Acerca del Shitake…
Este hongo era muy reconocida en la antigüedad en China, durante la Dinastía Ming (1368-1644 a.C.), como un alimento con poderosos efectos medicinales. Se decía que el hongo mejoraba el ki (energía que circula por l cuerpo y lo llena de vitalidad), curaba resfriados y tenia una fuerte penetración muy benéfica en el sistema circulatorio sanguíneo, lo cual incrementaba la fuerza vital y llenaba a las personas de energía, salud y bienestar.
En la medicina tradicional China, este hongo se clasifica como un alimento que influye poderosamente en la energía Yang del cuerpo, corresponde al sabor dulce con energía neutral. El órgano correspondiente al Shiitake es el estómago, los alimentos clasificados como dulces actúan en el bazo y el estómago, y se utilizan para disminuir los síntomas agudos y neutralizar las acciones tóxicas de los alimentos.
La medicina oriental recomienda el alimento dulces en los casos en los cuales el sistema digestivo está débil como en el caso de un prolapso uterino, divertículos, colitis, gastritis, prolapso del recto, diarrea, etc.
La Spirulina
La spirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de medio alcalino.Contiene 65 a 70% de proteína vegetal, con todo el amino ácido esencial en perfecto balance.
Es difícil de imaginar que una fuente tan concentrada de nutrientes como la espirulina, no presenta un alto contenido de grasas y calorías. La espirulina solo tiene el 7% de grasas y éstas están en forma de ácidos grasos esenciales que forman parte de la membrana celular de todas y cada una de las células de nuestro cuerpo. Entre otros muchos beneficios que le dan al organismo, ayudan en el control de los niveles elevados de azúcar y de colesterol.
Puede ser usada por aquellos que tengan una digestión con débil asimilación y absorción ya que sus nutrientes son fáciles de absorber, por ejemplo muchas de sus proteínas son en formas de biliproteínas, lo que significa que estas ya fueron absorbidas por el alga, ya están predigeridas.
Cuando nos alimentamos con una dieta alta en proteína de origen animal, la ingesta de toxinas es sumamente alta y el costo es elevado para el hígado, los riñones y todas las vías de eliminación.
Aquellas personas que se han alimentado por años con un exceso de proteínas animales y alimentos refinados, especialmente aquellas con exceso peso, diabéticas, hipoglucémicas, con problemas de cáncer, artríticas o en cualquier otro proceso degenerativo de salud.
La proteína de la espirulina es solo un ingrediente clave en la formula de altas dosis de beta carotenos (pro vitamina A), clorofila y ácidos grasos GLA.
La pared celular de la espirulina tiene una naturaleza muy particular ya que esta compuesta totalmente por muco polisacáridos (MPS) estos son azucares complejos entrelazados con aminoácidos, azucares simples y algunas proteínas. Estos mucopoliosacáridos son 100% digeribles a diferencias de la pared celular de otras plantas y algas (como la Blue Green alga o la chlorella), también fortalecen los tejidos del cuerpo haciéndolos mas elásticos y resistentes y por si esto fuera poco tiene un efecto a nivel de las prostaglandinas convirtiéndolos en un poderoso antiinflamatorio. Los Mucopolisacáridos son usados clínicamente para reforzar los tejidos del corazón, bajar el nivel de grasa en la sangre y así proteger y fortalecer el sistema vascular.
Beneficios Spirulina.....
Se ha utilizado favorablemente en:
- Desnutrición-Diabetes
- Hipoglucemia
- Pancreatitis
- Anemia
- Deficiencias de sangre
- Problemas crónicos de la piel
- Enfermedades hepáticas
- Úlceras
- Alergias
- Intoxicación con metales pesados
- Envejecimiento prematuro
- Pérdida de peso
- Alteraciones de memoria
- Agotamiento físico e intelectual
- Arteriosclerosis
- Incrementa la flora intestinal positiva
- Inhibe el crecimiento de hongos y bacterias
- Proporciona energía.
- Fomenta el desarrollo muscular.
- Ideal para personas con desgaste físico e intelectual.
- Ayuda a aumentar los rendimientos escolar y deportivo en adolescentes.
Excelente auxiliar en enfermedades crónicas en personas de edad avanzada.
Es antirreumática, antiinfecciosa, combate el bocio, tonifica las glándulas endocrinas y así retarda el envejecimiento.
Posee una actividad antimicrobiana.
Es un nutriente cerebral.
Auxiliar como regenerador de la piel.
Tiene alto poder antioxidante, ya que es capaz de contrarrestar la formación de radicales libres.
Fomenta el crecimiento de los niños.
Útil en alteraciones de la memoria.
Se utiliza como complemento en regímenes estrictos de adelgazamiento y en casos de desnutrición y convalecencia.
La comida más saludable que puedas obtener es tu mejor sistema de defensa a los efectos negativos del estilo de vida, el estrés, la contaminación, la radiación y los intoxicantes químicos. Hoy en día los alimentos procesados que consumimos son muy bajos en nutrientes lo que nos provoca una salud vulnerable y una muy baja energía.
Muchos de los nutrientes recomendados por expertos se encuentran en el alga espirulina, tiene la mas poderosa combinación de nutrientes esenciales nunca vistos en algún alimento.
La espirulina tiene una concentración de beta carotenos diez veces mayor que las zanahorias.
Es el único alimento aparte de la leche materna que contiene ácido gamma linolénico (GLA), estudios muestran como una dieta deficiente en nutrientes bloquean la producción de (GLA) en el cuerpo.
El hierro es fundamental para construir un sistema fuerte, paradójicamente es de los minerales que mas comúnmente se encuentran en deficiencia. El alga es muy rica en hierro, magnesio y otros minerales y lo que los hace demás fácil absorción, que son de origen fisiológico orgánico y no minerales puros como el resto de los suplementos de hierro.
Una de las pocas deficiencias que los nutriólogos actualizados, conscientes han encontrado en la dieta 100% vegetariana es la vitamina B12, fundamental para un sistema nervioso y tejidos sanos.
Esta forma de vida se ha renovando a si misma por mas de tres y medio millones de años, la comida viva natural mas antigua.
Piénsala como el suplemento multimineral más inteligente, ya que esta vivo y es el mas refinado que existe en el planeta.
Posee las siguientes propiedades nutricionales:
Calcio
- Spirulina tienen 1.26 veces más calcio que el queso aunado a que Spirulina NO tiene colesterol.
- Spirulina tiene 4.15 veces más calcio que la soya.
- Spirulina tiene 8.40 veces más calcio que la leche fresca aunado a que Spirulina NO tiene colesterol.
- Spirulina tiene 22 veces más hierro que el hígado de res.
- Spirulina tiene 32 veces más hierro que el frijol negro.
- Spirulina tiene 34 veces más hierro que las espinacas.
- Spirulina tiene 83 veces más hierro que el filete de res.
- Spirulina tiene 1.65 veces más proteínas que la soya.
- Spirulina tiene 2.47 veces más proteínas que la leche entera en polvo, sin embargo la leche tiene colesterol.
- Spirulina tiene 2.70 veces más proteínas que el filete de res, sin embargo el filete tiene colesterol. Spirulina tiene 2.99 veces más proteínas que los frijoles.
- Spirulina tiene 3.25 veces más proteínas que el hígado, siendo éste último muy alto en colesterol.
- Spirulina tiene 1.60 veces más betacaroteno que el hígado de res.
- Spirulina tiene 15.2 veces más betacaroteno que los duraznos.
- Spirulina tiene 21.0 veces más betacaroteno que las zanahorias.
- Spirulina tiene 76 veces más betacaroteno que el queso.
- Spirulina tiene 3.9 veces más vitamina B1 que la carne de puerco.
- Spirulina tiene 1.6 veces más vitamina B1 que los piñones.
- Spirulina tiene 13.4 veces más vitamina B1 que el hígado de res.
- Spirulina tiene 1.4 veces más vitamina B2 que el hígado de res.
- Spirulina tiene 3.3 veces más vitamina B2 que la leche entrera en polvo.
- Spirulina tiene 10.2 veces más vitamina B2 que los champiñones.
- Spirulina tiene 21.0 veces más vitamina B2 que el filete de res.
- Spirulina tiene 1.2 veces más vitamina B3 que el atún en aceite.
- Spirulina tiene 1.5 veces más vitamina B3 que la pechuga de pollo con piel.
- Spirulina tiene 2.5 veces más vitamina B3 que el filete de res.
- Spirulina tiene 140 veces más vitamina B3 que el huevo.
- Spirulina tiene1.3 veces más vitamina B6 que el plátano.
- Spirulina tiene 3 veces más vitamina B6 que la papa.
- Spirulina tiene 3.4 veces más vitamina B6 que el filete de res.
- Spirulina tiene 5.7 veces más vitamina B6 que la sandía.
- Spirulina tiene 3.2 veces másvitamina B12 que el huevo.
- Spirulina tiene 7.8 veces más vitamina B12 que la leche entera en polvo.
"CHIA" EL ANTIGUO ALIMENTO DEL FUTURO
los granos de chía ofrecen ahora al mundo una nueva oportunidad para mejorar la nutrición humana, proveyendo una fuente natural de ácidos grasos Omega 3, antioxidantes y fibra dietética. Sus granos tienen cantidades de aceite que varían entre 32 y 39 por ciento, con un alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados alfa-linolénico y linoleico de todos los cultivos. Le siguen el cártamo y el girasol con 75 y 65 por ciento respectivamente. Los granos de chía poseen entre 19 y 23 por ciento de proteína
y son una buena fuente de vitamina B, calcio, potasio, cinc y cobre”. Cabe recordar que los científicos comenzaron a investigar las propiedades de estos ácidos grasos luego de detectar que los esquimales de Groenlandia tenían baja incidencia de enfermedades cardiovasculares. Su alimentación se basaba en pescados azules, ricos en Omega 3. Y se demostró que los Omega 3 ayudan a normalizar la presión arterial, reducen el colesterol y los triglicéridos y protegen el corazón, entre otros beneficios. Consumiendo 1 gramo diario de su aceite o 1 cucharadita tamaño té del expeller se cubre la necesidad de Omega 3.
PROPIEDADES:
Es un producto sustentable y ecológico, por el alto contenido en aceites esenciales (Omega 3 y Omega 6) de sus hojas, actúan como una extremada y potente repelente de insectos, evitando la necesidad de usar químicos para proteger los cultivos. No tiene Colesterol y es libre de Gluten. Puede almacenarse por años sin necesidad de empaque y condiciones especiales de almacenamiento. La inigualable cantidad de Omega 3 resulta en los antioxidantes naturales que contiene y hacen imposible la oxidación de los lípidos alimenticios; por lo tanto no tiene olor a pescado. La Chía es la mayor fuente natural de Omega 3. Proteínas: tiene alto contenido Antioxidantes : combaten el envejicimiento y deterioro de los tejidos que causan enfermedades degenerativas (cáncer, apoplejía, infartos, artritis, etc.) Vitamina A: favorece la visión diurna y nocturna, la elasticidad del cutis, la formación de husos fuertes, cabellos, dientes, encías sanas, previene manchas en la piel por la edad. Niacina: es una vitamina B que ayuda a combatir la depresión, stress, mejora notablemente el sistema nervioso y contribuye a la belleza de la piel. Calcio: previene la osteoporosis o suaviza sus efectos, y las mujeres en edad de menopausia tanto como los atletas necesitan grandes cantidades, siendo esencial en al formación de huesos y dientes. Fósforo: nutre el sistema nervioso y mejora la actividad cerebral como por ejemplo la memoria. Potasio: evita calambres, sobre todo en deportistas, mejora la actividad muscular y ayuda a mantener la presión sanguínea estable. Magnesio: es uno de los minerales esenciales, gran energizante psicifíco, fundamental en la dieta del deportisata, y que además ayuda en la absorción del Potasio y Calcio, y en problemas de depresión, debilidad muscular y presión alta. Zinc: promueve el sistema inmunológico saludable, agudiza el gusto y el olfato, gobierna la contractabilidad de los músculos y es importante para las glándulas prósyaticas y órganos reproductores
USOS Y DOSIS
Las semillas de CHIA no tiene contraindicaciones médicas. Pueden ser usadas independientemente de la edad. NO tiene sabor ni olor lo que la hace ideal para ingerirla mezclada con alimentos. DOSIFICACION DIARA: MANTENER LA SALUD, : 5 GRAMOS = 1 DOSIS DIARIA (USE DOSIFICADOR) PROBLEMAS DE SALU, BAJARA COLESTEROL Y TRIGLICERIDOSD : 25 GRAMOS = 5 DOSIS DIARIAS (USE DOSIFICADOR). Si sufre estreñimiento se recomienda tomar en ayunas. MODO DE PREPARACION: Remojar la semilla en un vaso con agua 30 minutos o más antes de consumir . Las semillas absorverán el líquido y formarán una gelatina, ésta puede ser almacenada refrigerada por 30 días para su consumo combinandolas con cualquier alimento o líquido. Ingerir mezclada con agua, jugo natural,, como aderezo de ensaladas, sopas, cremas, verduras, budines, omeletes, postres, entera o molida. Como su creatividad le sugiera.
También puede incorporar la semilla en la fabricación de Pan, galletas, queques, etc. La gelatina de CHIA puede ser adicionada a cualquier alimento ya que no alteran el sabor ni el olor. La CHIA es un producto natural, orgánico que tiene una duración indefinida. Si su niño o paciente rechaza la Chía en semillas, opte por adquirir la Chía molida ES EXCELENTE Y NO NECESITA REMOJO !!! VERIFIQUE UD. MISMO LAS PROPIEDADES DE LA CHIA HÁGASE UN EXAMEN DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS ANTES DE TOMAR LA CHIA Y REPITALO 30 DÍAS DESPUÉS . SE SORPRENDERA
Vive Sana: Brócoli, Alimento Milagro
Vive Sana: Agua de Mar y Sol en la Hoja de Ruta de la Salud
Vive Sana: Cocina con Sartenes Ecológicas, evita el Teflón y ...
CURSO Cocina Conciente Macrobiótica
CURSO Cocina Conciente Macrobiótica
Re-iniciamos el curso de Cocina Conciente Macrobiótica
Seminario Taller de Cocina Conciente
Clases individuales e independientes
Podes sumarte a una o varias
A la primera o a la ultima según tu interes
Con base Macrobiótica
Facilitan: Marisa Cerra y María Fernanda Domato
Valor del Taller $100
Inscripción anticipada
Temas de este Taller
· La importancia de Cocinar Conciente
· Elementos y utensilios necesarios para la cocina
· Bases de la cocina conciente
· Diferencias entre alimentos ácidos y alcalinos con los yin y yang
· El PH de los alimentos: ácidos y alcalinos
· Como diferenciarlos en nuestros alimentos
· El Yin y Yang de los alimentos
· Nutrición: minerales, vitaminas, proteínas, fibras, grasas
· La importancia de
o Los cereales
o Las legumbres
o Las semillas
o Las algas
o El tofu, miso, salga de soja
o Algunas verduras
o La Sal Marina
o Los aceites
Parte práctica:
· Las formas de cocinar arroz integral yamani
· El gomasio (sésamo tostado con sal marina)
· Nituke de verdura con tofu
· Te verde bancha
Cada uno de los participantes se lleva una vianda con la preparación de la comida que hacemos en la clase.
Orientado a personas que quieren comenzar a vivir una vida más plena, sana y feliz.
CÓMO PROTEGERNOS DE LAS RADIACIONES NUCLEARES CON ...
NIVELES DE ALIMENTACIÓN Y CONSCIENCIA
EL AZÚCAR Y LA MENTE
COCINA CON ALGAS
La vitámina D una Aliada contra varios tipos de Cá...
Algas podrían ayudar a limpiar lugares con residuo...
EL MITO DEL CALCIO
Alternativas para Vegetarianos
El Ajo, nuestro Gran Aliado
Aprendiendo Macrobiótica: Las algas marinas.
CURSO Cocina Conciente Macrobiótica
Re-iniciamos el curso de Cocina Conciente Macrobiótica
Seminario Taller de Cocina Conciente
Clases individuales e independientes
Podes sumarte a una o varias
A la primera o a la ultima según tu interes
Con base Macrobiótica
Facilitan: Marisa Cerra y María Fernanda Domato
Sábado 9 de abril de 10 a 13 hs
Valor del Taller $100
Inscripción anticipada
Temas de este Taller
· La importancia de Cocinar Conciente
· Elementos y utensilios necesarios para la cocina
· Bases de la cocina conciente
· Diferencias entre alimentos ácidos y alcalinos con los yin y yang
· El PH de los alimentos: ácidos y alcalinos
· Como diferenciarlos en nuestros alimentos
· El Yin y Yang de los alimentos
· Nutrición: minerales, vitaminas, proteínas, fibras, grasas
· La importancia de
o Los cereales
o Las legumbres
o Las semillas
o Las algas
o El tofu, miso, salga de soja
o Algunas verduras
o La Sal Marina
o Los aceites
Parte práctica:
· Las formas de cocinar arroz integral yamani
· El gomasio (sésamo tostado con sal marina)
· Nituke de verdura con tofu
· Te verde bancha
Cada uno de los participantes se lleva una vianda con la preparación de la comida que hacemos en la clase.
Orientado a personas que quieren comenzar a vivir una vida más plena, sana y feliz.